
OCCAA celebra 21.° aniversario con importantes logros
En lucida ceremonia que contó con la participación de la alta dirección de la Decana de América, la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación OCCAA y las Oficinas de Calidad de las Facultades, celebraron 21 años de servicio en la búsqueda de la calidad educativa universitaria.
El Jefe de la OCCAA Magíster Julio César Sandoval Incháustegui, luego de una breve reseña histórica de la OCCAA, resaltó la labor que llevo a la universidad a obtener la Acreditación Institucional Internacional por parte del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), hecho que abre las puertas a nuestros estudiantes y docentes hacia nuevas oportunidades de desarrollo a nivel global. En ese sentido hizo entrega de réplicas del Diploma obtenido de UDUALC, para que sean exhibidas en las dependencias más importantes como son los despachos de rectorado, vicerrectorados, secretaría general y decanatos.
Como parte del nutrido programa se tuvo la conferencia: “La Prospectiva como herramienta estratégica en la elaboración del Plan de Desarrollo institucional” presentada por el Mag. Jordy Vílchez Astucuri- Director Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos de CEPLAN quien desarrolló el tema en forma general para orientar el trabajo que se deberá realizar en forma conjunta con las facultades.
En el mismo sentido se tuvo la Videoconferencia desde la Universidad Nacional de Córdoba - Argentina, del Dr. Martín Omar Saino Doctor en Demografía, Integrante y par evaluador del CEAI-UDUALC, Docente investigador en el Instituto de Estadística y Demografía y Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Quien trajo el saludo de la comunidad académica de la Universidad de Córdoba y desarrolló el tema “Plan de Desarrollo Institucional (PDI) Una mirada al futuro, tema que fue incluido en el Informe de Evaluación que emitió el CEAI-UDUALC para entregar la Acreditación Institucional Internacional a nuestra casa superior de estudios, a fin de continuar en el camino hacia la excelencia académica y globalización de la educación superior universitaria.
En el acto también se reconoció a las escuelas profesionales que han obtenido acreditaciones en el presente año como son:
- Escuela Profesional de Ingeniería de Minas por su acreditación aacional con el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
- Escuela Profesional de Medicina Humana por su acreditación internacional con el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), la cual ha sido también reconocida por Sineace, lo que conlleva a que cuente con la doble certificación.
- Escuelas Profesionales de la Facultad de Ciencias Contables: Contabilidad, Gestión Tributaria, Auditoría Empresarial y del Sector Público por su acreditación internacional de Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), reconocidas igualmente por el Sineace y, por tanto, configurándose la doble acreditación.