Comités de Calidad
El Comité de Calidad de la escuela profesional o programa de posgrado es el responsable de conducir el proceso de autoevaluación con fines de acreditación nacional; su conformación y funciones son establecidas por la Directiva n.° 001-2021-OCCAA (Resolución Rectoral n.° 012598-2021), dando cumplimiento al artículo 266 del Estatuto de la UNMSM: "La autoevaluación académica, institucional y administrativa es obligatoria en las carreras profesionales y en los programas de posgrado".
Para iniciar su autoevaluación y lograr la acreditación nacional bajo el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria, el Comité de Calidad se inscribe ante el Sineace, para que se le asigne el CUI (Código Único de Identificación). A los tres meses, emite el primer reporte de avances y, posteriormente, presenta reportes cada seis meses hasta la emisión del Informe final de autoevaluación, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento para la autoevaluación, evaluación externa y acreditación (Resolución n.° 000026-2021-SINEACE) y su modifcatoria con la Resolución n.° 000092-2022-SINEACE.
Cabe resaltar que durante el 2017 (*), San Marcos logra la inscripción de 170 comités de calidad ante el Sineace (65 de escuelas profesionales, 77 maestrías y 28 doctorados), cuyo respaldo se ejecutó con el envío de las solicitudes físicas; asimismo, se informó sobre la modificación de los comités mediante oficios y resoluciones rectorales. Posteriormente, en abril del 2018, cuando la Sunedu otorga a la UNMSM el Licenciamiento Institucional, se publican los programas ofertados (Resolución del Consejo Directivo n.° 036-2018-SUNEDU/CD), quedando cinco maestrías como desisitidas; por lo que, en total, están registrados 165 comités de calidad de programas de pregrado y posgrado en proceso de autoevaluación con fines de acreditación nacional: 65 escuelas profesionales, 72 maestrías y 28 doctorados, que a su vez figuran como programas presenciales ofertados en la Resolución de Licenciamiento.
A partir del año 2020, la inscripicón y actualización de los comités de calidad y el registro de sus integrantes se realiza desde el Sistema de Gestión de la Información de la Autoevaluación (SIGIA). Al contar con el respectivo CUI y haber registrado a sus miembros, los comités inician la autoevaluación y emiten los reportes de sus avances periódicamente a través del Sistema de Autoevaluación de Universidades (SAE ESU).
No obstante, en enero del 2023, quedan temporalmente suspendidas dichas plataformas, debido a la modificación de la estructura orgánica del Sineace y, por ende, de la revisión de los modelos y normas vigentes, hasta su adecuación a la delegación de las nuevas funciones asignadas con la Ley n.° 31520 y el Decreto Supremo n.° 012-2023-MINEDU. Por ello, la inscripicón y actualización de los comités de calidad, así como la presentación de los reportes de avances de autoevaluación, se realiza a través de formatos digitales vía la mesa de partes virtual del Sineace.
(*) Inscripción de los comités de calidad (2017-2018) | ||
Oficio n.° 140-2017-SINEACE/TP-DEA-ESU (20 junio 2017) | ||
Oficio n.° 204-2017-SINEACE/TP-DEA-ESU (07 setiembre 2017) | ||
Oficio n.° 316-2017-SINEACE/TP-DEA-ESU (08 noviembre 2017) | ||
Oficio n.° 073-R-2018 (recibido el 23 enero 2018) |
