
Presentación de Plan de Trabajo OCCAA 2025
Este miércoles 19 de febrero, el nuevo jefe de la Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación, Mag. César Sandoval Incháustegui y el equipo de trabajo de OCCAA, convocó a Decanos y Jefes de las oficinas de calidad de las facultades a fin de presentar la propuesta de innovación dirigidas a incentivar la participación docente y estudiantil en la mejora continua de los sistemas de calidad en la UNMSM.
Al evento realizado en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Central, concurrieron los decanos de las facultades de Farmacia y Bioquímica, Educación, Medicina Veterinaria, Psicología, Ing. Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica, Ing. Química, Vicedecanos y representantes de las autoridades de las demás facultades, así como sus jefes de oficinas de calidad.
La jornada se vivió entre la presentación del Mag. Sandoval Incháustegui, y el resumen de las propuestas de los jefes de las oficinas de Investigación y Promoción de la Calidad, Oficina de Evaluación de la Calidad, Oficina de Capacitación y la Oficina de Gestión de la Calidad, para luego dar paso a un conversatorio con las autoridades participantes, en las que tuvieron la oportunidad de exponer sus posiciones, inquietudes, necesidades y requerimientos para lograr la tan ansiada acreditación de las carreras del pregrado y programas de posgrado.
Fue un primer acercamiento para lograr involucrar a las autoridades de las facultades, así como mostrar el panorama situacional de la acreditación en la universidad, e intercambiar experiencias de éxito que puedan ser replicadas por las demás facultades, además de lograr un sistema que permita orientar el trabajo de autoevaluación de cada una de las escuelas profesionales de la universidad, para dirigirlas hacia la acreditación nacional primero y a la acreditación internacional posteriormente.