Acreditación de Programas
Primer modelo del Sineace (2009)
El primer Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, fue diseñado como instrumento para la mejora de la calidad de las carreras universitarias, con base en el enfoque sistémico y aplicando en cada uno de los procesos el ciclo de Deming. Es publicado el 13 de enero del 2009.
Cumpliendo con los estándares de este primer modelo, cinco carreras profesionales de la UNMSM lograron su acreditación nacional.
Modelo del Sineace (2016)
Luego de la promulgación de la Ley Universitaria n.° 30220, el Sineace revisa el primer modelo y plantea cambios significativos en la concepción de la evaluación de la calidad educativa, así como en la formulación de los estándares, buscando su correspondencia con modelos internacionales. Es así que, en octubre del 2016, publica el nuevo Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria.
En el 2020, cumpliendo los 34 estándares del nuevo modelo, nueve escuelas profesionales, tres maestrías y un doctorado de nuestra universidad obtienen el sello de calidad del Sineace.
En diciembre del 2022, luego de concluir la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por la existencia de la Covid-19, el Sineace emite nuevas guías técnicas en concordancia con la Resolución del Consejo Directivo 000092-2022-SINEACE-CDAH, con el fin de introducir mejoras al régimen de acreditación de la calidad a través de medidas que simplifiquen y fortalezcan la toma de decisiones de las instituciones educativas respecto de la aplicación de la normativa.
En esta coyuntura, los programas de estudios de la Universidad retoman paulatinamente sus procesos de autoevaluación bajo el modelo de acreditación nacional del 2016. Uno de ellos es la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, que luego de culminar su proceso de autoevaluación y elaborar el Informe Final, decide presentarse a la Evaluación Externa en setiembre del 2024. Dos meses después, recibe la visita de los pares evaluadores y, como resultado de la misma, cumpliéndose los pasos establecidos en la norma vigente, recibe la noticia de su Acreditación Nacional por el periodo de seis años el 3 de junio del 2025.
Reconocimiento de acreditaciones internacionales
Procedimiento por el cual el Sineace reconoce temporalmente las acreditaciones otorgadas por agencias extranjeras a instituciones educativas o programas de estudio y por el periodo de su vigencia, como resultado de la evaluación de los procesos y modelo de la agencia acreditadora extranjera, respecto de los establecidos por el Sineace, configurándose como el logro de la acreditación nacional, de conformidad con el Reglamento para el reconocimiento de acreditaciones otorgadas a instituciones y programas de estudios de educación superior y técnico productiva (Resolución del Consejo Directivo n.° 000028-2021-SINEACE/CDAH).
En marzo del 2025, la Escuela Profesional de Medicina Humana logra el reconocimiento de la acreditación otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), y en junio las Escuelas Profesionales de Contabilidad, Gestión Tributaria, y Auditoría Empresarial y del Sector Público de las acreditaciones que obtuvieron con el sello de la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP); de tal modo que son cuatro las carreras profesionales de la Universidad que cuentan con doble acreditación.
Resoluciones
- Resolución n.° 029-2014-COSUSINEACE-P - EP Ingeniería Industrial
- Resolución n.° 129-2015-SINEACE-CDAH-P - EP Farmacia y Bioquímica
- Resolución n.° 088-2016-SINEACE-CDAH-P - EP Enfermería
- Resolución n.° 134-2017-SINEACE-CDAH-P - EP Medicina Veterinaria
- Resolución n.° 164-2017-SINEACE-CDAH-P - EP Nutrición
- Resolución n.° 064-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Medicina Humana
- Resolución n.° 063-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Administración
- Resolución n.° 066-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Administración de Turismo
- Resolución n.° 068-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Administración de Negocios Internacionales
- Resolución n.° 071-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Bibliotecología y Ciencias de la Información
- Resolución n.° 195-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Trabajo Social
- Resolución n.° 264-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Contabilidad
- Resolución n.° 276-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Gestión Tributaria
- Resolución n.° 271-2020-SINEACE-CDAH-P - EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
- Resolución n.° 268-2020-SINEACE-CDAH-P - Maestría en Ingeniería de Sistemas e Informática
- Resolución n.° 259-2020-SINEACE-CDAH-P - Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento
- Resolución n.° 265-2020-SINEACE-CDAH-P - Maestría Prof. Gobierno de la Tecnologías de la Información
- Resolución n.° 266-2020-SINEACE-CDAH-P - Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática
- Resolución n.° 000030-2025-COSUSINEACE - Reconocer acreditación Comaem de Medicina Humana
- Resolución n.° 000064-2025-COSUSINEACE - EP Ingeniería de Minas
- Resolución n.° 000076-2025-COSUSINEACE - Reconocer acreditación ACBSP de Auditoría Emp. y Sector Público
- Resolución n.° 000077-2025-COSUSINEACE - Reconocer acreditación ACBSP de Contabilidad
- Resolución n.° 000078-2025-COSUSINEACE - Reconocer acreditación ACBSP de Gestión Tributaria
