Acreditación Nacional
La Ley n.° 28740, publicada el 19 de mayo del 2006, establece que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) es la institución encargada de conducir el proceso de acreditación de las entidades educativas en el país, y tiene como finalidad garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad.
En enero del 2009, el Sineace publica el primer Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias, basado en el enfoque sistémico y aplicando en cada uno de los procesos implicados el ciclo de Deming (planificar-hacer-verificar-actuar). Con dicho modelo lograron acreditarse cinco carreras profesionales.
Después de la promulgación de la Ley Universitaria n.° 30220 y luego de la revisión de ese modelo y los estándares que lo conformaban, el Sineace publica el nuevo Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria, en octubre del 2016; el cual concibe la evaluación de la calidad educativa como un proceso formativo que ofrece la oportunidad a las instituciones para analizar su quehacer, introducir cambios para mejorar de manera progresiva, permanente y sostenida, fortalecer su capacidad de auto regulación e instalar una cultura de calidad institucional a través de la mejora continua.
Para organizar las diversas etapas de los procesos de autoevaluación, evaluación externa y acreditación, el Sineace publica el Reglamento para la autoevaluación, evaluación externa y acreditación, aprobado el 22 de octubre del 2021 con la Resolución del Consejo Directivo n.° 000026-2021-SINEACE-CDAH.
Es necesario resaltar que, desde la dación de la Ley n.° 28740, San Marcos toma la decisión de priorizar la acreditación nacional como política institucional; puesto que, como universidad pública, busca respaldar los esfuerzos del Estado para fortalecer el sistema educativo del país. Con especial interés, se fomenta que las carreras profesionales de salud, derecho y educación, obligadas a la acreditación (Decreto Supremo n.° 016-2010-ED), desarrollen su proceso de autoevaluación con fines de acreditación nacional, de conformidad con el artículo 7 del Decreto Supremo n.° 018-2007-ED y en concordancia con el artículo 30 de la Ley Universitaria.
Carreras de salud
- Medicina Humana
- Obstetricia
- Nutrición
- Enfermería
- Tecnología Médica
- Farmacia y Bioquímica
- Toxicología
- Ciencia de los amientos
- Medicina Veterinaria
- Odontología
- Ciencias Biológicas
- Genética y Biotecnología
- Microbiología y Parasitología
- Psicología
- Psicología Organizacional y de la Gestión Humana
- Trabajo Social
Carreras de derecho
- Derecho
Carreras de educación
- Educación
- Educación Física
